HISTORIA DEL TEATRO ARGENTINO I (ACTUACIÓN)
(LILIANA LOPEZ, ANA SEOANE, FEDERICO AGUILAR)
SEMANA |
TEMA
|
1 | Introducción. Cronología |
2 | Colonia e Independencia (compañías de actores, repertorio, espacios) |
3 | Rosas- (El gigante Amapolas, Alberdi) |
4 | Circo- Juan Moreira y los Podestá |
5 | Drama naturalista y realista: Sanchez (La gringa) |
6 | Centenario: campo intelectual |
7 | Comedia- actores- Laferrère (Las de Barranco) |
8 | -Actores- Sainete (Los disfrazados) |
9 | Sainete y grotesco (El conventillo de la Paloma y El organito) |
10 | Grotesco (Stéfano) |
11 |
PARCIAL
|
12 | Grotesco (continuac) |
13 | consignas |
14 |
RECUPERATORIOS
Y ENTREGA DE MONOGRAFÍAS
|
Fichas
1. Programa
2. Todorov
"Un humanismo bien temperado" y "La conquista de América"
3. López,
L. "El teatro en Bs. As. hasta la época de Rosas"
4. Terán,
O. "La Ilustración en el Río de la Plata"
5. Romero,
J. L. "Breve Historia de la Argentina"
6. López,
L. "El circo en Bs. As. Desde la Colonia hasta los Podestá."
7. Alberdi
(El gigante Amapolas)
8. Castagnino.
"El teatro en Buenos Aires en la época de Rosas".
9. Ghiano,
J. C. "Teatro gauchesco primitivo".
10. Eduardo
Gutiérrez – "Juan Moreira" (folletín)
11. Eduardo
Gutiérrez y José Podestá- "Juan Moreira" (texto dramático)
12. Podestá,
José. "Medio siglo de farándula"
13. Lafforgue,
J. "Florencio Sánchez"
14. López, L.
"Puesta en escena de..."
15. Viñas, D.
"Florencio Sánchez y la revolución..."
16. Sánchez, F.
"La gringa"
17. Viñas, D.
"El nuevo público"
18. Laferrére,
G. "Las de Barranco"
19. Altamirano/Sarlo,
"La Argentina del Centenario"
20. Gallo, B.,
"Historia del sainete nacional"
21. Mazziotti,
N. "Estudio preliminar a..."
22. Sagaseta,
J.E. "Estudio preliminar a..."
23. Pacheco, C.
"Los disfrazados"
24. Vacarezza,
"El conventillo..."
25. AAVV,
"Quién fue en el teatro nacional"
26. Viñas,
"Grotesco, inmigración y fracaso"
27. Discépolo,
"Stéfano"
28. Discépolo
Armando y Enrique, "El organito"
No hay comentarios:
Publicar un comentario